378 utenti


Libri.itLUPOL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1150

Jason Wild: Inteligencia Aumentada

• Grado académico – Profesión: Licenciado de la Loyola Universidad de Chicago. Máster en administración de negocios de la Universidad de Emory. • Lugar actual de trabajo: Vicepresidente Senior de transformación e innovación en Salesforce. • Líneas de investigación: Transformación digital.

Visita: congresofuturo.cl

Javiera Moreno: ¿Cuánto importan los datos?

Javiera Moreno: Abogada. Activista por los derechos humanos en el espacio digital, con una gran variedad de trabajos en derechos digitales, privacidad y la protección de datos personales. Ha participado en una serie de congresos a nivel internacional, siendo expositora de temas relacionados con los derechos digitales, protección de datos en el internet y brechas en el ambiente digital para la mujer.

Visita: congresofuturo.cl

Jean Paul Thiery: Las nuevas fronteras de la vida - IA y células madre

Profesor y Jefe del Departamento de Bioquímica de la Universidad Nacional de Singapur. Su investigación busca desentrañar el mecanismo de invasión y metástasis de las células cancerosas.

Visita: congresofuturo.cl

Jeannette Von Wolffersdorff: Economía y desigualdad

Ingeniera comercial alemana. Se licenció en Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica de Aquisgrán.
Inició su carrera trabajando en diversas empresas en el ámbito turístico, para posteriormente dedicarse a iniciativas en pro de la transparencia pública, participando en fundaciones como Contexto Ciudadano (en donde destaca por impulsar las denominaciones de origen en Chile) y Observatorio Fiscal.
En 2015 publicó el libro infantil Taller de palabras.
En 2016 fue Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).
En 2017 fue elegida para integrar el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Jeff Risom: Ciudades Inteligentes, ¿Son sólo tecnologías?

En el marco del Congreso del Futuro, Jeff Risom -Máster en Diseño de Ciudades y Ciencias Sociales- presentó su charla: "Ciudades Inteligentes, ¿Son sólo tecnologías?"

Visita: congresofuturo.cl

Jeremy Kasdin: Ideas para observar el Universo

Jeremy Kasdin: PhD en Ciencias en Ingeniería. Profesor en la Universidad de Princeton en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial con un nombramiento afiliado en Astrofísica. Pionero y experto en el uso de coronógrafos (dispositivos que bloquean la luz en los telescopios) de pupila plana para detectar y caracterizar exoplanetas. Forma parte del Equipo Definición de la Ciencia, misión AFTA/WFIRST y del Equipo de Definición de Ciencia y Tecnología para la misión de imágenes en pequeña escala de exoplanetas usando un disco ocultador externo que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Jeremy Rifkin: El mundo de la cuarta revolución industrial

Jeremy Rifkin: Sociólogo, economista, escritor, orador, asesor político y activista estadounidense. Investiga el impacto de los cambios científicos y tecnológicos en la economía, la fuerza de trabajo, la sociedad y el medio ambiente. Es autor de varios libros, entre ellos: "La tercera revolución industrial".

Visita: congresofuturo.cl

Jerome Glenn: La evolución de la ciencia aplicada y su relación con los gobiernos

Jerome Glenn, Director del Proyecto Millennium. Ha sido Director Ejecutivo del Consejo Americano de la Universidad de las Naciones Unidas (1988-2007) y Director Adjunto de Partnership for Productivity International.

Visita: congresofuturo.cl

Jesús Contreras: El comportamiento del consumo

Jesús Contreras. Catedrático de antropología social de la Universidad de Barcelona, especialista en antropología económica y de la alimentación. Sus investigaciones más recientes son acerca del comportamiento del consumo.

Visita: congresofuturo.cl

Joan Subirats: El desencanto de la democracia

Joan Subirats: Doctor en Economía. Profesor de la Harris School of Public Policy en la Universidad de Chicago. Sus principales áreas de investigación, a largo plazo, son la Economía Comparativa y el Desarrollo Político, con especial interés en Latinoamérica y África Subsahariana. Actualmente conduce una investigación en la República Democrática del Congo, Sierra Leona, Haití y Colombia.

Visita: congresofuturo.cl